martes, 28 de marzo de 2017
Título en español: Los hombres mojados no temen la lluvia
Autor: Juan Madrid
Breve resumen.
Nos vemos en la piel de Liberto Ruano, abogado mujeriego que
se dice enamorado de la mujer de un hombre poderoso.
Este curioso personaje lleva un bufete de abogados con su
amigo y compañero Andrés Feiman, y cuenta además con los servicios de Aurelio
Pescador, un hombre que es un poco un comodín que lo mismo te hace de
guardaespaldas que te consigue pistas clave en un caso.
Sin venir a cuento, nuestro protagonista se ve involucrado
en la muerte de una prostituta que se encontraba en posesión de un DVD que
comprometía a alguien de las altas esferas de la ciudad…
Y a partir de ahí comienza la historia.
Mi opinión.
En general me ha gustado mucho este libro, y eso que al
principio me tenía mala pinta.
Es que en las primeras páginas nos encontramos a los
personajes disertando y debatiendo sobre sexo, sociedad y otras cuestiones. Y
me dio mala espina.
¿Os habéis encontrado alguna vez uno de esos libros que en
vez de centrarse en la trama, se dedican a hacer alarde de lo listo que es el
escritor, metiendo por el medio y sin ningún sentido largas parrafadas sobre lo
que sea? Pues este parecía uno de esos libros.
Craso error. A medida que se va leyendo, estas disertaciones
se integran bastante bien en la novela y le dan un toque algo más
profundo. La narración es constante, no
tiene bajones grandes de esos en los que el libro se hace cuesta arriba, es
decir, se deja leer bien.
La trama es muy vibrante y muy interesante, y el final… el
final no me lo esperaba. Uno de esos libros que te mantienen en vilo hasta la
última página.
Y el título, ay el título, es maravilloso. Es una metáfora
en sí mismo y casa muy bien con la historia.
En definitiva, una novela negra como hacía que no leía y
disfrutaba una.
Atención, ¡Spoiler!
A continuación daré mi opinión sobre aspectos del libro que
pueden ser considerados spoilers, si no lo has leído y pretendes hacerlo
recomiendo dejarlo en este punto.
A pesar de que me ha gustado mucho, hay cosas que me escaman
un poco. Como el capítulo en el que el protagonista está en el hospital después
de que intenten castrarlo. ¿Es en realidad un sueño? ¿O es todo real? Porque en
la “alucinación” que tiene de Aurelio Pescador se cuentan cosas que él no podía
sabe. Y que, de habérselas contado, el propio Aurelio no tendría por qué,
porque aún no sabía que era su hijo.
Por otra parte me gusta mucho (sorpresa) el título. Me
encanta. Un super toque para el libro.